La cuarentena de Ñasaindy
Ñasaindy, tras una vida de sufrido silencio, logra encontrar el camino a casa apelando a su palabra, la lengua indígena Paĩ Tavyterã.
Ambientada en Nueva York, Suiza y Paraguay, "La cuarentena de Ñasaindy" cuenta los estados de angustia y desolación que vivió y vive la gente durante los tiempos de la pandemia del Covid-19.
Sus personajes viven los avatares del 2020 desde espacios terriblemente ajenos; y, mientras la peste se cobra su cuota en angustia y muerte, emprenden viajes a sus orígenes, se remontan −involuntaria u obsesivamente− al refugio que constituye su lengua, sus paisajes, y su gente.
Más información →Réquiem del Chaco
Pablo Dicenta, joven médico argentino de presente halagüeño, fundador del sanatorio San Martín, decide abandonarlo todo para actuar como voluntario en una guerra ajena.
¿Qué interés tiene en ese conflicto que está devorándose a bolivianos y paraguayos? Prefiere no revelar los motivos y prepararse para desempeñar un doble rol: capitán honoris causa de Sanidad y enviado especial del diario La Capital.
El médico extranjero atraviesa el infierno verde hasta llegar a Saavedra, donde es testigo de horrendos episodios en la guerra más cruenta de América del Sur durante el siglo XX
Más información →El Paso de los Cuatrocientos
En esta apasionante novela, llena de intriga, amistad, batallas y heroísmo, Marco Augusto Ferreira nos pone en la piel de los Cuatrocientos paraguayos que desafiaron a un imperio y pusieron a prueba el significado del deber durante la Guerra contra la Triple Alianza.
Más información →